miércoles, 29 de septiembre de 2010

RECURSIVIDAD


RECURSIVIDAD: tanto en el ámbito informático y matemático, cuando definimos algo (un tipo de objeto, una propiedad o una operación) en función de si misma, es sencillo, útil y potente.

RECURSIVIDAD DIRECTA: cuando un subprograma se llama así mismo una o más veces directamente.

RECURSIVIDAD INDIRECTA: cuando se definen una serie de subprogramas usándose unos a otros.

La recursividad nos sirve en la vida diaria, en problemas matemáticos, en estructuras de datos y en muchos otros problemas.

VENTAJAS DE LA RECURSIVIDAD: la principal ventaja es la simplicidad de comprensión y su gran potencia, favoreciendo la resolución de problemas de manera natural, sencilla y elegante; y facilidad para comprobar y convencerse de que la solución del problema es correcta.

DESVENTAJAS DE LA RECURSIVIDAD: la principal desventaja tanto en tiempo como en memoria, dado que para permitir su uso es necesario transformar el programa recursivo en otro iterativo, que utiliza pilas y bucles para almacenar las variables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario